Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 27 (2021): Escritos desde la Sala Nº 27

Las Inmaculadas de mi casa Historia de dos cuadros: Dos imágenes del siglo XIX, dos vírgenes sin pecado y cómo llegaron a manos de este autor.

  • Gustavo Adolfo Vives Mejía
Enviado
June 2, 2025
Publicado
2025-06-02

Resumen

Narra la historia de dos cuadros del siglo XIX que representan a la Virgen María en la advocación de la Inmaculada Concepción, heredados por el autor Gustavo A. Vives Mejía. ​ El primero, un dibujo al carboncillo inspirado en las obras de Bartolomé Esteban Murillo, fue realizado en 1875 por Eduardo Villa Vélez, un hombre culto y colaborador de publicaciones de su época. El segundo, una pintura académica de estilo refinado, fue creada por María Posada de Villa, alumna del maestro Epifanio Garay y destacada artista de finales del siglo XIX. Ambos cuadros llegaron a manos del autor por la unión matrimonial entre Daniel Villa, hijo de Eduardo Villa, y María Posada, quienes fueron los abuelos maternos del autor. Gustavo Vives Mejía, especialista en historia del arte colonial, ha realizado diversas investigaciones y publicaciones sobre el arte en América Latina. ​

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.